miércoles, 30 de septiembre de 2015




Con la participación de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia: Dr. Francisco Rosales Argüello, Dr. Gerardo Arce Castaño,  Dra. Ellen Joy Lewin Downs, Dr. José Adán Guerra Pastora.
Dra. Ileana Pérez Lópe, Dr. Rafael Solís Cerd, Dr. Armando José Juárez López. La Asociación de Abogados y Notario (ANAYN), celebró ayer, el día del abogado y la abogada de Nicaragua.














Corte Suprema de Justicia.
Notas de Prensa
Los abogados deben ser instrumento idóneo en la búsqueda de la justicia
martes, 29 de septiembre de 2015
Escrito por Edgar Solórzano



Afirman los magistradso de la CSJ doctores Rafael Solís y Francisco Rosales en el acto del Día Nacional del Abogado.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, doctores Rafael Solís Cerda y Francisco Rosales Argüello, hicieron un llamado a los abogados a estudiar cada día para ser instrumento idóneo en la búsqueda de la justicia.
El mensaje de los magistrados fue enviado en el acto del Día Nacional del Abogado celebrado en la Corte Suprema de Justicia con los abogados organizados en la Asociación Nicaragüense de Abogados y Notarios (ANAYN).
En este día especial de los profesionales del Derecho el magistrado Francisco Rosales Argüello, presidente de la Sala de lo Constitucional del Poder Judicial, recordó que el abogado surge en la historia de la humanidad como alguien que anda en pos de la justicia, de la misma manera que el Derecho es un instrumento para lograr el objetivo de la justicia.
Es por eso, afirmó, que cuando la justicia y el Derecho entran en choque debe primar la justicia.
“Desgraciadamente en la vida real se nos olvida eso”, dijo el magistrado, recordando que cuando vamos a una mediación cada quien va atrincherado, olvidando que en una mediación se trata de acercar las posiciones de ambas partes en busca de la justicia.
“No debemos olvidarnos que el abogado es un instrumento para la búsqueda de la justicia, aunque estamos claros que la justicia es sumamente difícil. Los abogados debemos asumir ese papel”, afirmó el magistrado Rosales Argüello.

Los abogados, dijo el funcionario judicial, en la búsqueda de la justicia debemos siempre buscar las causas de los problemas. Eso es lo importante.
Por qué hay guerras, se preguntó el doctor Rosales Argüello, respondiéndose inmediatamente: “porque hay miseria, pobreza, desempleo y marginación social. Estas son las causas de la guerra y debemos combatir esa razón de ser de la guerra”.
“Las causas de los problemas que vive la humanidad están en la necesidad de la búsqueda de justicia, pero de justicia social y de transformación productiva con equidad”, aseguró el magistrado de la CSJ.
“Si no hay una democracia económica y social no hay justicia. Nosotros como abogados tenemos el deber, la obligación de señalarle tanto a la sociedad como a los gobernantes y nuestra familia, la necesidad de buscar siempre la justicia”, acotó el presidente de la Sala de lo Constitucional.
“Cuando el Derecho choca con la justica debe prevalecer la justicia. De esa manera se hace justicia a través del Derecho”, aseguró.
“Es por eso que los abogados somos importantes en la sociedad. No somos independientes. Somos copartícipes abogados y Poder Judicial de la búsqueda de la justicia, al igual que la sociedad es corresponsable en esta misión”, manifestó.
“Querámonos a nosotros mismos, estudiemos todos los días y pensemos siempre en hacer justicia”, finalizó el magistrado Rosales Argüello.

Por su parte, el magistrado Rafael Solís Cerda felicitó a los abogados a en su día y señaló que la profesión del abogado se ha reivindicado en los últimos años.
Hizo un llamado a fortalecer la asociación, las tareas planteadas y los cambios que promueve el Poder Judicial.

“Esta es una profesión que requiere de mucho sacrificio, mucho esfuerzo, educación, honestidad y mucha confianza”, señaló el magistrado Solís Cerda.
“Esta profesión requiere además constante superación y vinculación con la Asamblea Nacional que hace las leyes y el Poder Judicial que las aplica”, expresó el funcionario judicial.
Hizo un llamado a todos los abogados a empaparse de los nuevos códigos y leyes que ya están en vigencia, así como del nuevo Código Procesal Civil que entrará en vigencia el próximo año, y de las seis prioridades del Poder Judicial que tienen que ver con la modernización, el combate a la retardación de la justicia, el acceso a la justicia y la seguridad jurídica.
El acto del Día Nacional del Abogado fue presidido por los magistrados de la CSJ, doctores Rafael Solís Cerda, Francisco Rosales Argüello, Gerardo Arce Castaño, Armando Juárez López, Ellen Joy Lewin Downs, Ileana Pérez López y José Adán Guerra Pastora; además del magistrado del Consejo Supremo Electoral, doctor José Luis Villavicencio, el diputado sandinista Carlos Emilio López y el doctor Benjamín Ruiz Urbina, presidente de la Asociación Nicaragüense de Abogados y Notarios.